Sí...¡es posible!

La solución está en eliminar de tu dieta ciertos alimentos y añadir otros y, además, tomar algunas sustancias naturales que han demostrado gran eficacia combatiendo la artrosis.

¡Te contamos todo en un informe gratuito que hemos preparado!

Descargar gratis el informe

El reputado médico francés Jean Seignalet ha diseñado una dieta específica para pacientes con artrosis que, según ha confirmado la ciencia, logró un increíble 94% de éxito. En otras palabras: añadiendo y quitando alimentos de la dieta, 94 de cada 100 pacientes con artrosis obtuvieron una gran mejoría, en algunos casos espectacular.

¿Quieres saber qué alimentos se añadieron y cuáles se eliminaron para lograr el “milagro”? En Tener Salud hemos preparado un informe en el que se incluye la dieta del doctor Seignalet y las sustancias naturales del estudio. Déjanos tu email y te lo enviamos totalmente gratis ahora.

Descargar gratis el informe

Y además… recibirás semanalmente el e-letter gratuito Tener Salud, que ya reciben más de 300.000 personas, con la información más novedosa sobre salud natural y tratamientos alternativos y complementarios.

Sobre Tener Salud

Con el e-letter Tener Salud descubrirás cómo vivir mejor y con buena salud gracias a los nuevos descubrimientos relacionados con la salud natural. Abordamos todos los temas médicos importantes y te ofrecemos información única, siempre a la vanguardia de la investigación, y que no encontrarás en ningún otro lugar.

Y si no quieres recibir más e-mails, en cualquier momento te podrás dar de baja con solo un clic.

Esto es lo que dicen los lectores de Tener Salud

Muchas gracias por la información y por la gran labor educativa que hacen.

Nacho R.

Siempre aprendo con sus comentarios. Le estoy muy agradecido por su ayuda y sus conocimientos.

Juan

Siempre reenvío sus artículos, todos son muy interesantes.

Flor de Lis

Fuentes:

  1. La asociación entre el aumento del grosor de las paredes de la arteria poplítea y la artrosis generalizada sugiere que la artrosis es otra faceta del síndrome metabólico. Kornaat PR1, Sharma R, van der Geest RJ, Lamb HJ, Kloppenburg M, Hellio le Graverand MP, Bloem JL, Watt I.
  2. La glicación es una reacción química que corresponde a la “caramelización” de las proteínas del cuerpo y que se produce con el contacto del azúcar que circula por la sangre. El resultado son unas proteínas glicadas o AGE tóxicas y corrosivas, susceptibles de infligir daños irreversibles.
  3. Consecuencias de consumir alimentos que fomentan la glicación. Luevano-Contreras C, Chapman-Novakofski K
  4. Una alimentación libre de gluten reduce la adiposidad, la inflamación y la resistencia a la insulina. Soares FL, de Oliveira Matoso R, Teixeira LG, Menezes Z, Pereira SS, Alves AC, Batista NV, de Faria AM, Cara DC, Ferreira AV, Alvarez-Leite JI.
  5. Efectos de los ácidos grasos en el metabolismo del cartílago. Curtis CL.
  6. Efectos del harpagofito en pacientes con artrosis de rodilla o cadera. Wegener T
  7. En este studio, el harpagofito es, al menos, tan efectivo como el medicamento de referencia (diacerhein) en el tratamiento de artrosis de rodilla y cadera y reduce la necesidad de analgésicos y terapias no-esteroideas antiinflamatorias. Leblanc D1, Chantre P, Fournié B.
  8. Revisión de la evidencia de los efectos de la glucosamina y la condroitina en la artrosis de rodilla. Vangsness CT Jr, Spiker W, Erickson J.
  9. La condroitina disminuye el dolor y mejora la función de la articulación de la rodilla en pacientes de artrosis. Uebelhart D.

Las informaciones contenidas en este informe se publican únicamente con fines informativos y no pueden ser consideradas como recomendaciones médicas personalizadas. No debe seguirse ningún tratamiento basándose únicamente en el contenido de este informe, y se recomienda al lector que para cualquier asunto relacionado con su salud y bienestar, consulte con profesionales sanitarios debidamente acreditados ante las autoridades sanitarias. El editor de este informe no es un proveedor de servicios médicos homologados. El editor no practica la medicina bajo ningún título, ni ninguna otra profesión terapéutica y en ningún caso mantendrá una relación médico - paciente con sus lectores

Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

Calle Corazón de María 80. 28002, Madrid. Teléfono: (+34) 912 194 721.

Email: contacto@saludnutricionbienestar.com

Aviso Legal | Política de privacidad | Condiciones Generales de Venta