Se estima que hasta el 20% de los adultos españoles padece de ojo seco. Los síntomas de esta afección pueden ir del enrojecimiento y constante sensación de quemazón, al dolor y alteraciones visuales en los casos más graves. Sin embargo, solo un tercio de los afectados cuenta con un diagnóstico que permita un tratamiento adecuado, lo que aumenta el riesgo de que el problema vaya a más.
La investigación que llegó a esta conclusión señaló la cada vez mayor incidencia de este trastorno ocular debido a factores como la exposición prolongada a las pantallas digitales o la contaminación ambiental. Aunque también puede deberse a ciertas condiciones médicas, como la diabetes.
Se trata, por tanto, de un problema multifactorial ante el que hay que actuar lo antes posible. De ahí que, en caso de experimentar alguno de los síntomas indicados, se recomiende acudir a un profesional para recibir el diagnóstico adecuado.
El ojo seco es solo uno de los muchos problemas de vista que nos pueden afectar, más aún cuando se van cumpliendo años. Pero lejos de resignarse y pensar que “es cosa de la edad”, usted puede tomar cartas en el asunto. Sobre todo si cuenta con la ayuda del Dr. Fred Pescatore, que está revolucionando los tratamientos para los problemas de vista y ayudando a revertir la pérdida de visión en los mayores. Él mismo le cuenta aquí cómo puede ayudarle a usted también.
Benítez-del-Castillo, J. M., Burgos-Blasco, B.: “Prevalence of dry eye disease in Spain: A population-based survey (PrevEOS). The Ocular Surface. 2025.
Artículos relacionados