Las embarazadas siempre se consideran un importante grupo de riesgo porque cualquier trastorno de salud que sufran también puede afectar al feto, aumentando el riesgo de alteraciones en su desarrollo e incluso de abortos espontáneos. Por esta razón son muy pocas las terapias que se aplican en ellas, aunque sea para mejorar su bienestar, por riesgo a que puedan acabar haciendo más mal que bien.
Pues bien, resulta que la acupuntura puede aplicarse, sin riesgo de efectos adversos, para mitigar los dolores lumbares y pélvicos tan comunes durante el embarazo(1). Así lo ha concluido un estudio que ha analizado los datos de 10 ensayos que reunieron a un total de 1.040 mujeres que se encontraban entre las semanas 17 y 30 del embarazo y tenían dolor lumbar y/o pélvico.
Los expertos creen que esta capacidad analgésica por parte de la acupuntura, técnica procedente de la Medicina Tradicional China, se debería a que gracias a ella se liberan más endorfinas (la conocida como “hormona de la felicidad”) y aumenta el flujo sanguíneo hacia la piel y los músculos, lo que contribuye a mitigar el dolor lumbar y pélvico, mejorando con ello el bienestar de la embarazada.
1.Jiaman Yang, Yi Wang, Jianmei Xu et al.: “Acupuncture for low back and/or pelvic pain during pregnancy: a systematic review and meta-analysis of randomised controlled trials”. BMJ Open. 2022.
Artículos relacionados