Las personas con apnea del sueño (afección respiratoria por la que se sufren breves paradas respiratorias mientras se duerme) tienen el doble de riesgo de sufrir alteraciones cognitivas o problemas de memoria. Así lo ha asegurado un estudio en el que han participado 4.257 personas a las que se pidió que realizaron cuestionarios sobre su calidad del sueño o si sufrían problemas de memoria(1).
Pues bien, tras analizar los resultados los investigadores observaron que las personas con síntomas de apnea del sueño tienen un 50% más de probabilidades de sufrir problemas cognitivos y de memoria, en comparación con las que no presentan síntomas. Un porcentaje, señalan, especialmente preocupante si tenemos en cuenta que se trata de una enfermedad muy infradiagnosticada.
Algunos síntomas asociados a la apnea son soltar leves jadeos o resoplidos mientras se duerme, así como sufrir frecuentes dolores de cabeza por la mañana o tener problemas de concentración. En el lado opuesto, seguir una dieta saludable y hacer ejercicios físicos y de estimulación mental pueden reducir los riesgos asociados a esa dolencia.
1. Dominique Low: Sleep Apnea Symptoms Linked to Memory and Thinking Problems. American Academy of Neurology’s 76th Annual Meeting. 2024.
Artículos relacionados