Reciba nuestro e-letter gratuito

Así puede preparar chucrut y beneficiarse de sus excepcionales propiedades

Compartir

La fermentación es una técnica de conservación de los alimentos con la que, además, se multiplican sus propiedades nutricionales y se consigue que sean más asimilables para el organismo, incrementando con ello sus efectos beneficiosos para la salud.

Ente los alimentos fermentados más populares destaca el chucrut: es decir, la col fermentada, excepcionalmente rica en fibra, minerales y vitaminas. Tomado a diario reduce el nivel de glucosa en sangre de los diabéticos, mientras que su jugo ayuda a regular la acidez estomacal.
Si quiere beneficiarse de estas propiedades, aquí tiene la receta para elaborar su propio chucrut. Lo único que necesita es 1 col (ecológica), 1 tarro de vidrio, 1 ó 2 cucharadas de sal gorda y agua:

– Corte la col en finas tiras e introdúzcalas en un tarro de cristal (previamente esterilizado). Debe rellenarlo al máximo para que haya el menor aire posible dentro.

– Prepare una mezcla con agua y sal (si lo desea, puede añadir especias para aumentar el sabor, como por ejemplo jengibre, chile…) y cubra la col con la mezcla, presionando suavemente el contenido para asegurarse de que todo esté bien compacto.

– Cierre el tarro y deje que fermente el contenido a temperatura ambiente durante una semana. La temperatura debe ser suave, por lo que es mejor que no lo prepare en invierno ni en una habitación demasiado fría.

SeniorPlus – nuevo stock

El chucrut puede conservarse durante mucho tiempo, incluso más de un año. ¡Y en todo ese tiempo sus propiedades saludables no harán más que aumentar!


Comentarios 2 comentarios