¿Qué le sucede al cuerpo tras meses en el espacio? Las imágenes de la astronauta Sunita Williams antes y después de su misión en la Estación Espacial Internacional revelan cambios asombrosos. Pero también nos ayudan a comprender cómo el cuerpo humano envejece y qué podemos hacer para ralentizar ese proceso.
Fíjese en estas imágenes:
Son las fotografías que se tomaron a la astronauta Sunita Williams antes y después de su misión en la Estación Espacial Internacional (EII). Estaba previsto que durara solo 8 días, tras haber despegado el 5 de junio de 2024 a bordo de la nave Boeing Starliner, pero debido a una avería Williams y sus tres compañeros estuvieron en el espacio 286 días. ¡Más de 9 meses!
Sin duda es una cifra sorprendente, aunque no llega a los 371 días que estuvo el astronauta Frank Rubio, quien a día de hoy detenta el récord de estancia en el espacio.
Ahora bien, ambos casos han confirmado los significativos cambios fisiológicos que conllevan las largas estancias en órbita, perfectamente visibles en las fotografías que ha visto más arriba.
Y también nos ayudan a comprender los mecanismos responsables del envejecimiento, además de cómo podemos actuar sobre ellos para retrasarlo.
Cuando los cuatro integrantes de la misión espacial regresaron a la Tierra tras su periplo espacial necesitaron ayuda para salir de la nave, ya que no podían caminar por su cuenta. De hecho, van a tener que pasar por un largo proceso de rehabilitación debido a la perdida de densidad muscular y ósea que han sufrido.
Esta es una de las consecuencias más notables de las misiones espaciales, ya que la gravedad que se experimenta en el espacio impide que los músculos y huesos trabajen correctamente. Al no moverse se debilitan de manera sorprendente, lo que no deja de confirmar que el movimiento es clave para la salud de músculos y huesos.
El estado de Sunita Williams también ha confirmado que la estancia en el espacio perjudica al sistema inmunológico de un modo muy similar a los efectos del propio envejecimiento.
En otras palabras: el espacio acelera el envejecimiento natural del cuerpo.
Y esto se ha visto por fuera de un modo muy claro, con el pelo de todos los astronautas blanqueados por las canas. Pero también afecta al interior del organismo, debido a un mayor estrés oxidativo.
Y es que este estrés daña a todas las proteínas y células del organismo, oxidándolas, lo que impide que funcionen correctamente. Y si una célula no funciona bien, el tejido del que forma parte también se ve deteriorado, lo que origina una reacción en cadena nefasta para todo el cuerpo.
Ahora bien, ¿por qué se experimenta ese mayor estrés oxidativo en el espacio?
En realidad, se debe a varios factores ambientales y fisiológicos:
Es poco probable que usted viaje al espacio y experimente en carne propia los efectos de ese envejecimiento acelerado. Pero si se fija en los factores que contribuyen al estrés oxidativo responsable de ese efecto, verá que también pueden formar parte de nuestro día a día.
De este modo, el fallo en la misión espacial del Boeing Starliner también ha servido para confirmar que una alimentación pobre en antioxidantes, una falta de descanso o una ausencia de movimiento aceleran el envejecimiento natural del cuerpo.
Y estos son factores sobre los que usted sí puede actuar para retrasar el envejecimiento y mantener un buen estado de salud, da igual los años que cumpla. A través de una dieta equilibrada y rica en frutas y verduras frescas, haciendo ejercicio a diario y durmiendo al menos 7 horas por la noche.
►► Pero si quiere un extra frente al envejecimiento, esto le interesa.
Nuestro primer complemento nutricional, Senior Plus es justo lo que necesita.
Senior Plus reúne 11 de las fuentes de juventud más potentes del planeta. Como Shilajit o Bacopa monnieri, ambos destacados ingredientes de la medicina ayurvédica conocidos por sus poderosos beneficios para la salud física y mental.
También incluye Triphala, una combinación de tres frutos procedentes de Asia que destacan por su capacidad para rejuvenecer el cuerpo y restaurar el equilibrio interno de manera natural. O la planta asiática a la que los fitoterapeutas le atribuyen un factor de longevidad para el cerebro y las glándulas endocrinas llamada “Vitamina X de la juventud”. Y así hasta 11 ingredientes combinados en las cantidades precisas para que actúen de forma sinérgica para lograr la máxima vitalidad física y mental.
Y en las dosis precisas y actuando en sinergia para un máximo beneficio.
Imagen: Excelsior.com
Artículos relacionados