Los espárragos tienen forma de lanza, que bien podría simbolizar sus cualidades para combatir el envejecimiento y luchar contra las enfermedades.
El espárrago está repleto de nutrientes esenciales: es una fuente de vitaminas A, C, E y K, y de cromo, un mineral que aumenta la capacidad de la insulina para llevar glucosa a las células, su “gasolina”.
Además, el espárrago multiplica las funciones antioxidantes naturales. Al aportar derivados de la cisteína, incrementa la producción natural de glutatión, un potente compuesto desintoxicante y antioxidante que ayuda a destruir las moléculas cancerígenas, como los radicales libres, o los medicamentos tóxicos, como el paracetamol. Por eso los espárragos podrían reducir el riesgo de algunos cánceres, como los de huesos, pecho, colon, laringe y pulmón. También es un alimento para consumir como acompañante al tratamiento del cáncer, concretamente para proteger el hígado. (1)
Es rico en potasio, que es beneficioso para las personas que padecen hipertensión; en hierro y en rutina –o rutósido- (450 mg/kg del peso en crudo de unos espárragos blancos), un flavonoide con propiedades antiinflamatorias y anticancerosas. (2) (3) (4)
La mitad de las calorías que aporta son proteínas, lo que contribuye a saciar el apetito y a aumentar la masa muscular magra, si se practica deporte.
El espárrago también puede ayudar al cerebro a combatir la pérdida de facultades mentales asociadas a la edad. Al igual que las verduras de hojas verdes, contiene muchos folatos, que actúan junto con la vitamina B12 (que se encuentra en el pescado, las aves, la carne roja y los productos lácteos) para prevenir la pérdida de memoria y de concentración. En un estudio realizado por la Universidad Tufts de Estados Unidos, se demostró que las personas mayores que presentan una alta concentración de folatos y de vitamina B12 obtienen mejores resultados en exámenes de velocidad y flexibilidad mental.
Por último, el espárrago tiene un alto contenido de asparagina, un aminoácido con efecto diurético (que produce ganas de orinar). Ayuda al cuerpo a deshacerse del exceso de sal, lo cual es muy beneficioso para las personas que padecen edema (acumulación de líquidos en los tejidos, y que por ejemplo ocasiona hinchazón de pies y piernas) y las que sufren hipertensión.
Cabe señalar que los espárragos forman parte de las verduras que están poco contaminadas por pesticidas, incluso los que se cultivan de forma convencional. Por supuesto, es mejor comprarlos ecológicos, porque la agricultura ecológica es más respetuosa con el medio ambiente. Sin embargo, desde el punto de vista del consumo inmediato, la diferencia no es considerable y el bolsillo lo agradecerá. (5)
Además, llega el momento de los espárragos silvestres, un delicioso alimento de temporada que brota espontáneamente en el campo en primavera, y que puede encontrarse al pie de los troncos de árboles como las encinas, los alcornoques o los olivos. Pese a su aspecto similar, no hay que confundir los espárragos silvestres (también llamados trigueros) con los verdes cultivados, pues son de distintas variedades.
En algunos lugares de la geografía española ya pueden empezar a cogerse los primeros; en otros sitios más fríos aún quedan unas semanas. Si quiere coger los mejores, programe su salida al campo teniendo en cuenta el refrán popular: “Los espárragos de abril, para mí; los de mayo, para mi amo; los de junio, para ninguno”.
Evidentemente, la mayoría de esos grandes nutrientes se destruirán al hervir los espárragos 20 minutos, que es la forma de cocción que suelen recomendar los libros de cocina.
Para evitarlo, hágalos al vapor a baja temperatura, a la plancha con un poco de aceite o a la parrilla (no mucho tiempo); así conservará sus propiedades.
También los puede comer con una buena salsa holandesa: yema de huevo ecológico, mantequilla ecológica, zumo de limón, sal y pimienta… ¡cuántas cosas buenas!
¿Cómo le gustan a usted los espárragos? Comparta sus recetas o sus trucos para prepararlos con el resto de lectores de saludnutricionbienestar.com haciendo un comentario un poco más abajo.
******************************
Fuentes:
Artículos relacionados
Agradecida por los comentarios sobre la alimentación y las recomendaciones que vosotros expertos nos aportais.
Saludos.
Los espárragos blancos de lata son igual de recomendables?
Los espárragos envasados pierden propiedades?
Los espárragos verdes me gustan a la plancha, y por lo que veo acierto cocinándolos poco. Los blancos (Los mejores los de Navarra) cocidos y con la típica mayonesa de toda la vida.
Además de todo lo que nos contáis sobre lo estupendos que son en todos los aspectos resultan riquísimos.
También hago un pastel de espárragos blancos y puerros. Suele tener mucho éxito.
Saludos
Cada información que nos facilitan es mas y mas valiosa!
Muchísimas gracias por «trabajar» para una salud mejor. No tiene precio!
Por supuesto voy a comenzar a consumir espárragos!!!!
Me han sorprendido dos cosas de los espárragos.
Una que sean tan EXCELENTES en todo.
Dos, desconocía tantas recetas. He encontrado a faltar la mía que la utilizo con los trigueros (que están insuperables), los hago fritos a la sartén a trozos pequeños, y acabo con una tortilla de huevos.
A mi me encantan.
Muy interesante y práctico este conocimiento sobre los alimentos que viene muy bien tenerlo en cuenta.
Muchísimas gracias.
Me gustan los espárragos, asaditos a la plancha, con mantequilla y un poco de sal y limón.
Muchas gracias por sus correos…son muy especiales.
Antes los tomaba de lata con mayonesa, pero los probé naturales en el país vasco y desde entonces me encantan así.
Si son verdes, calentitos a la plancha con un poco de aceite y sal (muy poquito eh) y si son blancos hervidos al vapor y después con una vinagreta de aceite, vinagre y sal por encima (templados).
Les recomiendo el espárrago a la parrilla:
Escaldar el espárrago fresco en agua a punto de hervir por espacio de 50 segundos y enfriarlo.
Luego pasarle un poco de ajo molido y pimienta negra en polvo y aceite de oliva y llevarla a la parrilla previamente calentada.
Retirarla de la parrilla cuando ya se sienta olor a parrilla.
A mi me gustan simplemente a la plancha, con un chorrito de aceite y sal, si son trigueros y los enlatados con mayonesa.
Tengo una pregunta, las propiedades de los espárragos de que habla el artículo son aplicables igualmente a los espárragos blancos y a los verdes?
Muchas gracias
A mi me encantan los espárragos, pero el naturista al que visito, me dice que si los como, que sea muy poco porque, como muchas otras personas, tengo problemas de artrosis y artritis, y tanto los espárragos como el tomate, me pueden acentuar los dolores.
Me parece muy bien hablar de las buenas propiedades que tienen, pero creo que también habría que hablar de los problemas. Igual que las coles, brócoli, coliflor, Bruselas, etc., en general, son buenísimas para muchas cosas, según se ha descubierto recientemente, pero no lo son para las personas que tienen bocio, por ejemplo.
Muchas gracias por su boletín, que me parece muy interesante.
Un saludo.
Es verdad que los espárragos son muy sanos, pero no todo son ventajas. Lo digo por experiencia. A mi mujer se los han prohibido pues por o visto no son buenos para quienes padecen de litiasis renal y/o niveles altos de ácido úrico. Os aconsejo que consultéis a vuestros especialistas si es vuestro caso.
Estas restricciones las han hecho un homeópata y un médico de los de toda la vida. Esta coincidencia en dos medicinas «distintas» es lo que nos ha hecho aceptar el criterio como válido.
Por lo demás, están buenísimos.
Saludos
Los espárragos trigueros me encantan y en casa los hago con una base en tartera de Bulgur, con un poquito de caldo, los espárragos en crudo, unas rodajas de queso de cabra y tomates carnosos, y todo cubierto con una mezcla de yogur, huevo, limón y sal (cada uno encontrará la medida que más le satisfaga) y horneado hasta que el caldo sea absorbido a unos 180º.
Como acompañante una buena ensalada. Buen Provecho!!
Yo comenzaría por preguntar si los espárragos de bote o embotellados en tarros de cristal, tienen las propiedades que describen o son mermadas al prepararlas en su envasado.
Yo los como (los de conserva) con un poco de limón y otras veces les añado mayonesa y con ensalada como complemento simplemente.
Los verdes trigueros, a la plancha y un poquito de aceite.
Gracias por sus asesoramientos en propiedades de los alimentos.
Los espárragos, me gustan a la plancha, en tortilla o revueltos con huevo, y jamón, leche, sal y pimienta.
Los blancos me gustan menos, y los tomo en ensalada, o a las 2 salsas: mayonesa y rosa.
Después de comer espárragos, mi orina toma un olor fuerte y peculiar. A que se debe?
Por favor, me podría indicar si el «espárrago» produce «ácido úrico» soy propenso a ataques de gota y el espárrago según tengo entendido es propicio a este tipo de patologías.
Gracias anticipadas.
Me gustan preparados de cualquier forma, pero algo que hago es beberme el agua de la cocción o preparo con ella una sopita o crema para la cena.
A parte de esto quisiera consultar si conocéis q puedo hace para una faringitis alérgica a la humedad desde la primavera del año 13.Vivo en sitio húmedo pero desde el año pasado la humedad ha subido mucho.
Dicen que desde el año 1928 no había habido tanta.
Gracias por «tener salud»
Voy al campo a recoger espárragos trigueros. Las puntas (hasta donde se rompe con las manos) los hago al vapor, después se añade mayonesa o aceite.
Con las «plumitas» y trozos pequeños hago tortilla, con o sin patatas.
Con los trozos más duros hago un caldo que aprovecho para hacer una crema de espárragos.
SUPER APROVECHADOS….
En la zona donde vivo actualmente (Cataluña) se acostumbra mucho a hacer tortilla con los espárragos silvestres. Se refríen un poco en la sartén y después se echan los huevos para seguir procediendo como cualquier otra tortilla de…
Me encantan los espárragos, los conocí cuando viví en España, aquí en Brasil, es difícil encontrar, y cuando tienen, son carísimos.
Gracias por los artículos que me envían los tengo archivado por orden y siempre los consulto.
Hola, a mí me gustan mucho con una vinagreta de cebolla, ajo, pimiento picadito con aceite, sal y vinagre. Con mayonesa y los trigueros hago en el wok con otras verduras, calabacín, pimiento, champiñones, lo que tenga y a la plancha con sal gorda están muy buenos.
Me gustaría saber si los esparragos en conserva pierden sus propiedades.
Lo mas bonito es salir al campo coger unos pocos, si es posible por la mañana, y al medio hacerlos a la plancha con un poco de sal aceite de oliva virgen y un poco de pimienta y una cervecita fría, antes de la comida.
UN ABRAZO COLEGAS
Cómo los quiero !!!!
Gracias por su excelente trabajo!!!
Gracias por las recomendaciones e informaciones. Muchas no las leo completas porque creo que en general son demasiado largas y exhaustivas y a veces lo breve si breve dos veces bueno. Si fueran más breves las entradas, las leería todas con gusto.
Los trigueros crudos en ensalada junto con otras verduras: lechuga, pimientos, tomate, brotes,etc.
La ensalada multicolor es sabrosa y lleva montones de nutrientes.
Gracias por enviarme periódicamente todos estos consejos. Al igual que Simón, quisiera saber por qué sólo los espárragos y ningún otro condimento modifican el olor de la orina.
Muchas gracias.
Caray, cuanto dan de sí unos «simples» espárragos!!!
Desconocía tantas propiedades, a mi me encantan pero la verdad que no los consumo mucho, tampoco es que por Canarias hayan tantos, de hecho creo que no se dan, que los que hay son de fuera…alguien me lo corrobora?
Por supuesto que lo poco que los consumo, lo hago frescos, el resto de temporada consumo otras cosas!
Soy de las que intento consumir lo que haya de temporada, por varios motivos: más barato, más nuestro (menos refrigeración durante transporte), propiedades en mejor estado, y menos empaquetamiento, en el caso de envasado!
Esta primavera a por los espárragos, gracias por recordármelo!
Yo los tomo con tofu. Corto el tofu de sésamo a dados y lo doro en la sartén con muy poco aceite y a fuego medio. Luego añado los espárragos lavados y cortados en cuatro o cinco trozos cada uno. Se quedan en la sartén hasta que cambian el color pero aún están crujientes.
Buenísimos.
¡¡ Me encantan los espárragos trigueros a la plancha !!
Y me encantaría probar el pastel de espárragos y puerros del que habla Charo 🙂
Muchas gracias por sus publicaciones periódicas, son muy interesantes…
Los espárragos verde los como salteaos con, calabacín berenjena y cebolla….Están de rechupete.
Siempre abro con curiosidad vuestro mensaje sobre todo lo que tiene que ver con la salud. Me parece que realizáis un muy buen trabajo sobre cómo debe cuidarse la gente, así que os animo a seguir en esta tarea de Educación Sanitaria.
Gracias por la valiosa información que facilitan en tema tan sensible como es la salud.
Sería interesante que dieran respuesta a algunas de las preguntas o dudas que se plantean en relación con los espárragos, concretamente si los envasados tienen las mismas propiedades y si pueden llegar a producir problemas renales y sus secuelas.
A mi me encantan los espárragos pero tomo Sintrom.
Y creo que no son recomendables me gustaría saber si hay alguna forma de hacerlos de forma que pierdan la vitamina K.
Quisiera saber si los espárragos en frascos pierden las innumerables propiedades que tienen y qué medida seria ajustada para poder seguir consumiéndoles.
Ya que estoy tomando SINTROM, y la enfermera me dice que si puedo consumirlos.
Tomando sintrón, qué espárrago es el mejor, ¿el verde o el blanco?