Las personas que han sufrido una infección por covid-19 tienen el doble de riesgo de padecer un accidente cerebrovascular o un infarto. Además, ese riesgo sigue estando presente hasta tres años después de que se haya producido la infección, incluso si no había antecedentes cardíacos.
Así lo ha señalado un reciente estudio que ahonda en la relación entre covid-19 y complicaciones cardíacas(1). Y es que estudios previos ya habían señalado que este riesgo existía durante el primer mes tras la infección. Pero ahora ese tiempo parece ser mayor, a raíz de las conclusiones de la investigación, que ha contado con más de 500.000 personas (de entre 40 y 69 años), incluidas 8.000 que dieron positivo en covid entre el 1 de febrero y el 31 de diciembre de 2020.
Los investigadores analizaron los eventos cardíacos que habían sufrido los participantes (ninguno de ellos vacunado, en parte porque la vacuna todavía no estaba disponible en esas fechas) para así determinar su riesgo a largo plazo. Y los resultados señalan que quienes han tenido covid duplican el riesgo de sufrir ictus e infarto, así como de morir por cualquier causa. Pero si tuvieron que ser hospitalizados por la infección, el riesgo pasa a ser cuatro veces mayor. Y también sigue estando presente hasta 3 años después.
El covid parece que ha quedado atrás, pero aún hoy muchas personas siguen contrayendo la enfermedad, al igual que la gripe, catarros neumonías… El Dr. Rothfeld sabe que el problema no son los virus, sino la capacidad inmunitaria de cada persona para hacerles frente. Haga clic aquí para leer lo que tiene que decirle al respecto. Puede salvarle la vida.
Artículos relacionados