La depresión, además de afectar a la salud mental en general, también aumenta el riesgo de desarrollar afecciones físicas a largo plazo, incluidas las enfermedades cardíacas. Para llegar a esta conclusión, se contó con 172.556 personas de entre 40 y 71 años, a las que realizaron un seguimiento durante 7 años.
Tras analizar los datos de todos los participantes, se observó que quienes tenían antecedentes de depresión presentaron al menos tres afecciones físicas al finalizar el estudio. Y entre las más comunes se encontraba la osteoartritis, la enfermedad por reflujo gastroesofágico y la hipertensión.
Este estudio confirma que la depresión también afecta al resto del cuerpo, no solo al cerebro, por lo que es necesario aplicar enfoques que integren tanto la salud mental como física. Y, asimismo, que se traten de manera conjunta los problemas que pueden afectar a las personas con antecedentes de depresión. Por ejemplo, la hipertensión, que a su vez aumenta el riesgo de ictus.
Fleetwood, K. J., Guthrie, B., Jackson, C. A., Kelly, P. A., Mercer, S. W., Morales, D. R., … & Prigge, R. (2025). Depression and physical multimorbidity: A cohort study of physical health condition accrual in UK Biobank. PLoS medicine. 2025.
Artículos relacionados