Reciba nuestro e-letter gratuito

El “efecto yo-yo” aumenta este riesgo en los pacientes con diabetes tipo 1

Compartir

“Efecto yo-yo” es como se conoce a las fluctuaciones de peso que experimentan muchas personas que, al seguir dietas restrictivas, recuperan rápidamente los kilos que habían perdido (e incluso ganan alguno más). Esto conlleva frustración en quienes lo sufren, pero ahora un estudio ha señalado que, en el caso de las personas con diabetes tipo 1, es un factor que aumenta el riesgo de enfermedad renal. Incluso entre las personas que no tienen sobrepeso e independientemente de su índice de masa corporal (IMC).

Para llegar a esta conclusión se realizó un seguimiento durante 6 años a más de 1.400 personas con diabetes tipo 1, centrándose especialmente en su IMC. Y los responsables observaron que quienes experimentaron una mayor variabilidad de peso también sufrieron un deterioro significativo de la función renal.

En concreto, se redujo en un 40% su capacidad eGFR (siglas de “filtración glomerular estimada”), que es un indicador clave para determinar la salud renal. Además, presentaban un nivel más alto de albumina (una proteína de la sangre), que es otro síntoma de daño renal. Y aunque todavía no se han desentrañado los mecanismos que hay tras esta relación, las primeras hipótesis apuntan a que las fluctuaciones de peso debidas al efecto yo-yo generan un estrés adicional en los riñones.

Asimismo, los responsables han señalado que la insulina, necesaria para tratar la diabetes tipo 1, podría contribuir a que se produzca esa fluctuación en el peso corporal. Y esto explicaría por qué los problemas renales también los sufren personas con diabetes tipo 1, incluso cuando no tienen sobrepeso.

SeniorPlus – nuevo stock

Fuentes

  1. Marion Camoin et al.: “Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism’ de la Endocrine Society”. 2025.

Comentarios 0 comentarios