Reciba nuestro e-letter gratuito

El refranero de las plantas medicinales

Compartir

Estimado Amante de las Tisanas,

Nuestro refranero es una fuente inagotable de sabiduría popular y buenos consejos.

Hay refranes sobre todos los temas que puedas imaginar. Sobre el amor, la familia, el tiempo atmosférico, los meses del año, la amistad, el dinero, los oficios, la comida, la agricultura, la salud… y también sobre las plantas medicinales y sus usos en la medicina.

Hoy te ofrecemos una pequeña muestra de ellos. Aquí los tienes.

A mal de amor, tomillo y mejorana, y si no se cura, una semana en la cama.

El tomillo tiene propiedades antisépticas, antiinflamatorias, antiparasitarias, antifúngicas, expectorantes y tónicas. Por su parte, la mejorana ayuda a calmar los nervios y la ansiedad y combate el insomnio y la jaqueca.

Si coges salvia en el campo no quedarás ni cojo ni manco.

Ya hemos hablado muchas veces de las maravillosas propiedades medicinales de la salvia, y aunque este refrán pueda parecer algo exagerado, solo recordar que esta aromática planta mediterránea mejora la digestión, combate el cansancio, alivia el dolor, regula los niveles de azúcar y es un gran remedio para las afecciones de la piel.

El hinojo en la olla, y la salud en la casa.

El hinojo alivia los trastornos estomacales, reduce la hinchazón y evita los gases. También purifica las vías urinarias y ayuda a la eliminación de toxinas a través de la orina. Por su efecto antiinflamatorio, resulta muy eficaz en caso de inflamación ocular y bucal, especialmente de las encías.

Hierbabuena en la huerta, salud en la puerta.

La hierbabuena o menta posee numerosos beneficios para la salud: es digestiva y carminativa, combate el mal aliento, hace frente a la debilidad y la falta de apetito y ayuda a calmar el dolor muscular y las jaquecas.

Donde entra el laurel, no entra la enfermedad.

El laurel no es solo un popular ingrediente de cocina, también posee propiedades digestivas, expectorantes, aperitivas, carminativas, antiinflamatorias, antisépticas, tónicas, estimulantes, analgésicas, antioxidantes, antiparasitarias, y cicatrizantes. No es de extrañar que para griegos y romanos fuese un símbolo de inmortalidad.

Con poleo y manzanilla, se cura cualquier dolencia sencilla.

La manzanilla estimula la producción de jugos gástricos, despierta el apetito, ayuda a la digestión y previene la aparición de gases. En cuanto al poleo, además de ser también un potente tónico digestivo, favorece la secreción de bilis y la eliminación de cálculos en la vesícula.

Hemos dejado para el final una de las plantas a la que hace más referencia nuestro refranero: el ROMERO. Aquí van unos cuantos refranes en los que se menciona esta planta mediterránea que tantos usos y propiedades tiene.

Con romero y con ruda, toda enfermedad se cura.

Romero, salvia y tomillo, te curan sin membrillo.

Quien va al monte y no coge romero, no tiene amor verdadero.

Quien ve romero y no lo coge, del mal que le venga que no se enoje.

Aceite y romero frito, bálsamo bendito.

De las virtudes del romero se puede escribir un libro entero.

La flor del romero, de la abeja es curandero.

Mala es la llaga que el romero no la sana.


No cabe duda de que el romero es bueno para todo. Para la circulación sanguínea y los problemas venosos (flebitis, varices, hormigueo en pies y manos), para el sistema nervioso, para la memoria, para estimular el apetito tras una larga enfermedad… Además, ayuda a reducir el “colesterol malo”, favorece la secreción de fluidos gástricos y repara el daño infligido por trastornos digestivos, alimentos en mal estado e intoxicaciones en el hígado y la vesícula.

El alcohol de romero es un remedio tradicional para todo tipo de dolores y para tratar la alopecia. También es útil en numerosos problemas de la piel, como dermatitis y eccemas, acné, picaduras de insectos, heridas superficiales, sabañones, moratones, quemaduras leves y llagas.

En fin, cómo has podido ver, el refranero ha recogido a lo largo de los siglos un enorme acervo de remedios populares y tradicionales basados en la experiencia y el conocimiento de la naturaleza.

Y es que, como dice otro refrán, “de sabios es conocer la hierba que sana”.

Y nosotros añadimos que también es de sabios beneficiarse de las propiedades curativas de las verdaderas tisanas medicinales. Da el paso y apúntate a nuestro programa Tisanas Bio. Infórmate de todo aquí.

¡Hasta el próximo domingo!
El equipo de la Tetera de Irati.

P.D.: Y si aún no te has suscrito a nuestro plan de Tisanas Bio, hazlo haciendo clic aquí y disfruta de tisanas premium todo el año. Además, para darte la bienvenida te enviaremos también grandes regalos:

  • un librito sobre plantas medicinales.

  • fichas prácticas con detallada información sobre las tres mezclas que vas a recibir.

  • bolsitas desechables y biodegradables para preparar fácilmente tus infusiones.

  • y un regalo sorpresa que te va a encantar.

Date prisa si quieres recibir las Tisanas Bio de esta primavera.




SeniorPlus – nuevo stock


Comentarios 0 comentarios