Reciba nuestro e-letter gratuito

Para tratar la incontinencia fecal, la clave puede estar en el cerebro

Compartir

La incontinencia fecal, esa incapacidad para controlar la evacuación intestinal que provoca pérdidas de heces, afecta sobre todo a las mujeres de más de 60 años. En torno a un 15%, que puede llegar al 48% en el caso de mujeres que viven en residencias.

Pues bien, un reciente estudio ha señalado que esta afección no se debe solo a fallos biomecánicos por parte de los esfínteres anales, ya que también está implícito el eje intestino-cerebro que comunica ambos órganos. De este modo, también podría ser consecuencia de alteraciones en las vías nerviosas que controlan el ano y el recto.

Respecto a su tratamiento, aunque existen fármacos específicos, también son efectivos los cambios en la dieta, sobre todo si tenemos en cuenta esa relación intestino-cerebro. Y también es muy efectiva la neuromodulación, una terapia nada invasiva con la que se ha confirmado que la incontinencia fecal se reduce en un 89%, gracias a que estimula los nervios afectados.

A pesar de su alta prevalencia, la incontinencia fecal sigue siendo un tema tabú, lo que dificulta que muchos afectados busquen ayuda médica. Pero es importante detectar el problema cuanto antes, así como los factores que lo han desencadenado, para dar con la solución más adecuada para cada caso.

SeniorPlus – nuevo stock

Fuentes

  1. Mundet Lluís RN, Karunaratne Tennekoon Buddhika, Ortega Omar et al.: “Study of the cortico-anorectal neurophysiology in women with fecal incontinence”. The American Journal of Gastroenterology. 2025.
  2. “La neuromodulación reduce la incontinencia fecal en el 89% de los pacientes”. Medtronic.

Comentarios 0 comentarios