Si usted es una de las más de 3 millones de personas que sufren asma en España, tome muy buena nota de las conclusiones de este reciente estudio(1): dormir mucho o muy poco puede empeorar los síntomas que provoca esta enfermedad respiratoria.
Esa es la conclusión de una investigación llevada a cabo por el American College of Allergy, Asthma, and Immunology, institución de referencia en Estados Unidos. En el estudio participaron un total de 1.389 personas asmáticas (todas mayores de 20 años), que fueron divididas en 3 grupos entre quienes dormían habitualmente un máximo de 5 horas (por lo general los más jóvenes), quienes lo hacían entre 6 y 8 horas y, por último, quienes descansaban más de 9 horas diarias (en su mayoría personas de edad avanzada, mujeres y fumadores).
Los investigadores concluyeron que quienes menos duermen tienen una mayor probabilidad de sufrir ataques de asma, tos seca e incluso de ser hospitalizados, comparándolos con el grupo de sueño medio (6-8 horas). Por su parte, el grupo que dormía más de 9 horas registró una mayor limitación a la hora de realizar ciertas actividades cotidianas (en comparación con los otros dos grupos).
Nota de Salud en 1 minuto: aunque ahora se desvela un nuevo motivo de peso para las personas con asma, no hay que olvidar que en general una buena higiene de sueño es esencial para combatir múltiples problemas de salud y mantener el sistema inmunitario fuerte.
Fuente:
Artículos relacionados
Quisiera saber información seria sobre insomnio crónico. Mi problema es que me han hecho estudios y he seguido las reglas de higiene de sueño sin resultados.
Lo sufría de niña y ahora tengo 78 años y sigo igual. Pasan unos 3 días, mi cabeza no razona y pierdo estabilidad, capacidad cognitiva y experimento taquicardias. No hay medicamento -que son varios- que mejore mi problema.
Quisiera donar mi cerebro a la ciencia cuando fallezca. Gracias.