Reciba nuestro e-letter gratuito

¿La tos no le da tregua? Pruebe con este jarabe casero de pétalos de amapola

Compartir

En la naturaleza existen numerosos remedios que pueden ayudar a calmar la tos. Y entre ellos la amapola destaca por sus propiedades suavizantes y calmantes, utilizadas desde hace siglos para aliviar la irritación de la garganta y favorecer la expulsión de la mucosidad. Y para aprovechar sus beneficios, le indicamos cómo puede preparar su propio jarabe casero a base de pétalos de amapola.

En la temporada de frío la tos es un síntoma que suele acompañar a numerosos malestares.

Ya sea en caso de resfriado, gripe o bronquitis, la tos es un fenómeno tan común como irritante para la garganta. Pero también puede resultar dolorosa e incluso agotadora, cuando no hay manera de deshacerse de ella, lo que además dificulta el dormir. Y esa falta de descanso no hace otra cosa que empeorar el bienestar.

Sin embargo, la tos en sí misma no suele ser peligrosa. En realidad, se trata de un movimiento reflejo del cuerpo cuyo objetivo es muy claro: expulsar de las vías respiratorias aquellas sustancias indeseables que las están obstruyendo.

Asimismo, cabe diferenciar entre “tos productiva”, cuando viene acompañada de secreciones, y “tos seca” en caso contrario.

Pues bien, si necesita aliviar la tos, sea cual sea el caso, piense en la amapola.

Amapola, la planta que calma la tos

La amapola silvestre (Papaver rhoeas) ha sido utilizada tradicionalmente como remedio natural para aliviar la tos y otras afecciones respiratorias, gracias a sus diferentes propiedades:

  • Antitusivas. Los alcaloides presentes en la amapola, como la rhoeadina, ayudan a reducir la irritación de las vías respiratorias, aliviando de este modo la tos seca o persistente.
  • Calmantes. Ofrece un suave efecto sedante que relaja el sistema nervioso y puede ayudar a disminuir los episodios de tos nocturna. Esto es algo esencial para obtener un descanso reparador que, además, ayude a combatir el malestar inicial.
  • Emolientes. Los mucílagos (sustancias vegetales viscosas) que contiene la planta ayudan a suavizar las mucosas de la garganta, lo que permite aliviar el picor e incluso dolor que a menudo conlleva la tos.
  • Expectorantes. Favorece la expulsión de la mucosidad, en caso de tos productiva, facilitando así la limpieza de las vías respiratorias.

Y respecto a las formas de consumo, lo habitual es preparar una infusión con los pétalos de la amapola, que es donde se encuentran sus principios activos más destacados.

Ahora bien, con la siguiente receta que le proponemos podrá elaborar su propio jarabe de amapola.

De este modo, además de obtener las propiedades antitusivas de la planta, ayudará a aliviar el picor de la garganta gracias a la suave textura que ofrece el jarabe.

¡Prepare su propio jarabe contra la tos!

Verá que es una receta muy sencilla de elaborar, por lo que contará con un remedio natural de lo más efectivo para acabar contra la molesta tos.

SeniorPlus – nuevo stock

Como ingredientes solo necesita:

  • Pétalos frescos de amapola. 
  • Azúcar blanco (u otro edulcorante de su elección). 
  • Agua. 

Elaboración: 

  • Lo primero es macerar los pétalos frescos de amapola. Para ello, hierva 1 litro de agua (preferiblemente mineral, para evitar impurezas) y viértalo directamente sobre 200 g de pétalos frescos de amapola. 
  • A continuación, cubra el recipiente y deje reposar durante 12 horas, tras lo que deberá filtrar el resultado y transferirlo a una cacerola.
  • Lo siguiente es incorporar el edulcorante. Para ello, la receta original es de 1,5 kg de azúcar pero, si prefiere alternativas más saludables, puede sustituirlo por:
    • 1 kg de miel, que además de ser más saludable, requiere menos cantidad.
    • 1 kg de sirope de agave, que también endulza más.
    • 1,5 kg de panela o azúcar de coco, con un dulzor similar al del azúcar blanco, pero menos refinados.
    • 1,8 kg de dátiles triturados. Exige un poco más de elaboración, pero a cambio aporta más fibra y minerales, además de un sabor único a su jarabe para la tos.

Una vez elegido el edulcorante que más le interese, cocínelo a fuego lento hasta obtener la consistencia deseada del jarabe. Y vierta el resultado en pequeños frascos de cierre hermético para una mejor conservación.

Para aliviar la tos, puede tomar de 2 a 3 cucharaditas cada día, hasta que mejoren los síntomas.

El jarabe puede conservar sus propiedades hasta 12 meses, pero una vez abierto debe guardarse en el refrigerador hasta un máximo de 15 días.

Atención: La amapola empleada para el jarabe es la amapola silvestre, que no contiene opioides (a diferencia de la adormidera o Papaver somniferum, que suele emplearse como analgésico y sedante). No obstante, aunque la amapola silvestre no contiene estas sustancias opiáceas, por lo que su efecto es más suave, debe tomarse con moderación.

Y por precaución no se recomienda que las mujeres embarazadas o lactantes, así como los niños pequeños, tomen ningún remedio a base de plantas sin contar con la supervisión de un médico.

Exceptuando estos casos, la amapola es un remedio efectivo muy beneficioso para tratar la tos. Especialmente cuando se busca un alivio suave y natural, alejado de los jarabes sintéticos.


Comentarios 0 comentarios