Un nuevo probiótico capaz de reducir el apetito y de prevenir las complicaciones asociadas a la obesidad. Este es el logro conseguido recientemente por un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)(1).
El probiótico se ha desarrollado a partir de la bacteria Phascolarctobacterium faecium que estudios epidemiológicos previos habían asociado con la microbiota intestinal de personas delgadas. Tras nuevos ensayos, los investigadores descubrieron que es capaz de reducir la grasa corporal, además de la hiperglucemia o la inflamación intestinal, entre otras alteraciones metabólicas relacionadas con la obesidad.
Es decir, que la toma de este probiótico también ayudaría a prevenir patologías relacionadas con el sobrepeso como la diabetes o las enfermedades cardiovasculares.
Los ensayos realizados hasta la fecha han confirmado que su administración no presenta riesgos, por lo que el siguiente paso consistirá en realizar pruebas en personas antes de aprobar su comercialización.
Consejo de Salud en 1 minuto: esta investigación da un paso más allá en el estudio de los probióticos y sus efectos sobre la microbiota intestinal. Ahora bien, usted puede preparar su propio probiótico en casa repleto de beneficios para la salud. ¡Como lo lee! Solo tiene que seguir estas indicaciones.
Fuentes:
Artículos relacionados
Oí hace no mucho tiempo en un documental sobre obesidad y alimentación que hay una bacteria o compuesto en la flora intestinal que hace que las personas que la tienen en mayor cantidad sean aquellas personas que comen todo lo que quieren y no engordan, y que por el contrario hay personas que aún comiendo poco engordan por la escasez de esta bacteria en su microbiota. Se trata de la Akermansia…
Comentaban que quizás esta fuera la solución para adelgazar de los casos difíciles.